Maquillaje Permanente

Para personas que les encanta el maquillaje y no tienen apenas tiempo, para aquellas que son más perezosas, que no tienen paciencia para hacerlo o no lo hacen bien, incluso para personas deportistas que les gusta hacer deporte a la última…para todas ellas, ha llegado la revolución a la industria del maquillaje: El maquillaje o micro pigmentación permanente.

Este maquillaje ya está siendo aplicado entre las “celebrites” y todas las famosas del mundo del fitness, y es que, aunque nos imaginemos que se trata de hacer permanente toda la cara en realidad no es así, lo puedes hacer por partes e ir retocándotelo con el tiempo. A continuación te vamos desarrollando un poco más de que trata.

Se trata de un maquillaje que te aportara seguridad, dará igual si lloras, ríes, comes , bebes, sudas o pasa mucho tiempo, este maquillaje perdura y no necesita a penas retoques más que cuando pasa el tiempo y tienes que volverlo a hacer.

Pero no todo es bonito, si no que hacerte algo permanente en el cuerpo o en rostro también tiene sus cosas malas y hay que hacerlo con mucho cuidado como desarrollamos mas tarde.

Con esta técnica que también se llama micro pigmentación o maquillaje correctivo o bien permanente, se trata de corregir de un plumazo todas las imperfecciones para siempre sin tener que recurrir a maquillarte todos los días.

Pero mucho cuidado con esto, porque que sea permanente no quiere decir que perdure eternamente, si no que se va difuminando con el paso del t tiempo, y por tanto será necesario retoques con el paso del tiempo.

¿CÓMO SE HACE EL MAQUILLAJE PERMANENTE?

La verdad, que aplicar este maquillaje, es cosa de profesionales pues no todos los saben hacer, el material se compone de unas agujas muy pequeñas que van conectadas a un aparato eléctrico encargados de depositar el maquillaje en la piel de forma permanente, pensemos que es una manera de tatuarse a modo de maquillaje.

Dependiendo de qué zonas vamos a tratar podremos trabajar también manualmente.

Para realizar este maquillaje es de suma importancia que el profesional conozca perfectamente la colorimetría, y toda la gama de colores, a continuación, recordamos cuales son los básicos y sus mezclas más comunes.